lunes, 9 de mayo de 2011

La Traccion

La comprension

Flexión:
Torsion:
Cizalladura:

Materiales

ESFUERZOS A QUE SE PUEDAN SER SOMETIDOS LOS MATERIALES

TENSION:  es cuando algo está tirante y no relajado, ya sea que se utilice la palabra para cuestiones de la física, de la biología, del arte o de lo social. De acuerdo a la definición central de tensión, podemos decir que es la situación en la cual una superficie o elemento se encuentra en su mayor momento de estiramiento y tirantez. Esta situación es siempre generada por la acción de una fuerza que ejerce su poder sobre aquel elemento y que lo quita de su estado de relajación.

COMPRENSION:  presion que tiende a causar en algunos casos una reduccion de volumen, siempre manteniendo una masa constante . cuando se somete un material o fuerza de flexion.

FLEXION: es el esfuerzo debido a un momento actuante sobre el eje trasversal de una estructura .

TORSION:
1. Curvatura de un tablero que resulta del giro de sus bordes en direcciones opuestas; también llamada alabeo.

 2. Giro de un cuerpo en torno a su eje longitudinal debido a la aplicación de dos momentos torsores opuestos.
CIZALLADURA: La cortadura (cizalladura o tensión cortante) es el esfuerzo que soporta una pieza cuando sobre ella actúan fuerzas contenidas en la propia superficie de actuación. Un ejemplo de esfuerzo de cortadura sería el que soportan los roblones después de colocados.

PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES

Elasticidad :  Propiedad de los cuerpos deformados de recuperar su forma inicial una vez desaparecida la fuerza deformante

Rigidez  : Es la capacidad para resistir la deformación. Los materiales son tanto más rígidos cuanto menores sean las deformaciones producidas por un esfuerza dado

Plasticidad : Capacidad de deformarse y retener la nueva forma permanentemente

Dureza :Es la resistencia de un sólido a dejarse penetrar por otro por acción de una fuerza.

Fragilidad : Es la inversa de la tenacidad. Propiedad de romperse con poca deformación

Tenacidad :  Propiedad de admitir una deformación considerable antes de romperse. 

Resistencia : Se refiere al grado de oposición que presenta un material a las fuerzas que tratan de deformarlo. Este depende de la cohesión molecular.

A la fatiga :Para explicar el fenómeno se propusieron teorías que justificaban la pérdida de resistencia mecánica en la alteración de la estructura interna del acero por campos magnéticos o por el propio giro del eje. Por absurdas que puedan parecer estas teorías, hay que tener en cuenta que por entonces los conocimientos relativos a la estructura interna de los materiales eran muy limitados, aunque se sabía que el proceso de fabricación condicionaba la textura del material confiriéndole unas determinadas propiedades

lunes, 2 de mayo de 2011

Como Construir Una Estructura

Existen Varios Tipos De Estructuras Los Cuales Son

Estructuras Con Barras De Papel Las estructuras de papel se construyen convirtiendo hojas de papel normal en barras resistentes:
  1. Se enrolla cada hoja partiendo de sus esquinas.En las siguientes fotos puedes ver un ejemplo de cómo conseguir estructuras rígidas con barras de madera (palos de helado en este caso). Recurrimos a la triangulación de nuevo. Para la unión se han empleado chinchetas de encuadernar. Experimento fácil y rápido.
  2. Se fija el extremo final con cola blanca.
  3. Se cortan los extremos, ya que éstos son más débiles.
  4. A veces, al unir las barras, habrá que cortar previamente a bisel los extremos para que encajen.
  5. En otras ocasiones, será conveniente aplastar primero los extremos para que queden planos antes de hacer la unión.
  6. Se pueden fijar las uniones con pegamento termofusible.
  7. Enrollando el papel en forma de tubos hemos conseguido aumentar la resistencia.
  8. ¿Qué forma le daréis a vuestra estructura para conseguir que sea rígida? Ya hemos visto en clase que el triángulo es el único polígono indeformable. Por lo tanto, utilizaremos la triangulación de las barras para conseguir una estructura indeformable.
  9. Un truco: si colocas unos alambres de refuerzo en el interior, aumentarás la resistencia.
  10. En la estructura del ejemplo se ha usado además, una base de cartón, (un material más resistente que el papel), y las barras circulares miden todas lo mismo, 11 cm.[estruc_papel_0.JPG]
En las siguientes fotos puedes ver un ejemplo de cómo conseguir estructuras rígidas con barras de madera (palos de helado en este caso). Recurrimos a la triangulación de nuevo. Para la unión se han empleado chinchetas de encuadernar. Experimento fácil y rápido.
Estructura Piramidal

las tres condiciones que debe cumplir una estructura para que funcione bien:
  • ESTABILIDAD. Es la capacidad de una estructura de mantenerse en pie y no volcar. Se consigue con un adecuado diseño. Cuanto más centrado y más cercano al suelo esté su centro de gravedad, más estable será.
  • RESISTENCIA. Es la capacidad que tiene la estructura de soportar las tensiones a la que está sometida sin romperse. Intervienen su forma y el material con el que esté construida.
  • RIGIDEZ. Para evitar que ocurra una deformación tan grande que impida al objeto cumplir su función.

Estructuras Triangulares

En las siguientes fotos puedes ver un ejemplo de cómo conseguir estructuras rígidas con barras de madera (palos de helado en este caso). Recurrimos a la triangulación de nuevo. Para la unión se han empleado chinchetas de encuadernar. Experimento fácil y rápido.

lunes, 25 de abril de 2011

Las Estructuras

para empezar con la historia debemos definir el concepto de una estructuras :

La estructura viene (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Tanto la realidad como el lenguaje tienen estructura. Uno de los objetivos de la semántica y de la ciencia consiste en que la estructura del lenguaje refleje fielmente la estructura de la realidad.